Bombardero, taggeador, soldier de la gráfica callejera, perteneciente al parche Real Sudacas de Cali.
En sus murales se reflejan temáticas sociales. Su interés se ha posado en temas como el de las negritudes, el Black Power y la reivindicación indigenista.
MARIO WIZE:v. [1] Perseverar, mantenerse firme. II Año 1984, uno de los primeros graffiteros en Colombia.
Utiliza lo que encuentre, desde pasto molido, hasta vinilo y spray, con una excelente técnica para sombras y rostros realistas, trabaja también tipografía, personajes, involucra elementos 3D en sus composiciones y toma en cuenta el espacio tridimensional (pared, andén, postes, iluminación nocturna) para realizar sus intervenciones.

“Cuando empecé a pintar hace 30 años yo era casi el único graffitero en la ciudad y me sentía como loco porque lo que me empecé a ganar, lo poco que me ganaba trabajando, me lo gastaba en las calles pintando y ni la pelada que vivía conmigo entendía eso. Decían que yo estaba loco, yo pensaba: “Sí, estoy loco”, porque todo lo que conseguía lo gastaba para pintar en la calle, sabiendo que al otro día me lo destruían; de verdad la única razón era que yo estaba mal de la cabeza”.
