Archivo de artículos
21.05.2014 21:41
Hoy hemos lanzado nuestro nuevo blog. ¡Sigue atento! Te mantendremos informado. Puedes leer los nuevos mensajes de este blog a través del feed RSS.
21.05.2014 16:50
Bombardero, taggeador, soldier de la gráfica callejera, perteneciente al parche Real Sudacas de Cali.
En sus murales se reflejan temáticas sociales. Su interés se ha posado en temas como el de las negritudes, el Black Power y la reivindicación indigenista.
MARIO WIZE:v. [1] Perseverar,...
21.05.2014 16:32
¡Zas! Es una onomatopeya que evoca el sonido de un golpe fuerte y rotundo, el cual representa la obra de esta joven artista. Sus ejecuciones son rápidas y concretas como consecuencia de un instinto desarrollado en sus largas caminatas nocturnas. Zas es la única mujer y la más joven en Vértigo...
21.05.2014 16:31
'Castro' es su apellido y 'dos' su número porque, en sus palabras, "…es el número de la reincidencia, y el graffiti es, sobretodo, reincidencia…". Empezó a pintar en el 2001 cuando tenía 14 años influenciado por The Asma Brothers (TAB 29) y en 2003 junto con el artista urbano Cero fundó...
21.05.2014 16:29
Este artista catalán es el creador de un estilo de arte urbano único en el mundo conocido como ‘Barcelona Happy Style’, el cual comunica una visión optimista del graffiti a través de formas llenas de vida, color, alegría y esperanza. Este estilo particular, el cual hoy en día recorre...
21.05.2014 16:20
Tras las huellas de Banksy
El grafitero más famoso del mundo
sigue siendo anónimo
El autor de las dos obras era el mismo: Banksy, el grafitero enigmático, el más famoso del mundo, el más cotizado, criticado,...
21.05.2014 16:07
Los botes de aerosol cada vez se vuleven mas aptos para pintar en la calle.
La tinta elaborada en base a alcohol se destaca por ser más permanente, y más clara que la tinta a base de colorantes. También cuenta con la característica de tener un secado rápido y de ser mayormente líquida.
La tinta...
21.05.2014 15:58
Como mencionamos es un graffiti relativam ente moderno, mediante el uso de stencil o plantillas y con la técnica del estarcido o bien el de la esponja. Aunque en la década de los 40 y 50 se usó este método para colocar avisos de persecución política y en los setenta lo usaba la empresa...
21.05.2014 15:57
Es sin duda alguna el graffiti de mayor aceptación –si realmente se presenta este fenómeno- de todos cuantos existen en los muros de las grandes metrópolis. Su característica es clara, siempre sin excepción están realizados en muros, nunca en puertas, señales de tránsito, etc. Son “diseñados” y...
21.05.2014 15:54
El graffiti tiene categorías o clases, aunque no existe en el mundo una “autoridad” establecida formalmente, ni reglas del buen uso o manifestación de esta “corriente artística”, se han determinado principalmente 3 clases de “arte callejero”, “muralismo moderno” o sencillamente graffiti, estas...
Elementos: 1 - 10 de 16